Profesionales leales y comprometidos

El secreto de las empresas más exitosas

Esta es la historia de dos profesionales muy parecidos, pero con un destino completamente diferente.

 

Ambos compañeros míos de universidad, terminaron la carrera el mismo año y comenzaron a trabajar en la misma multinacional.

 

Pero mientras el primero llegó a CEO en quince años, el segundo se quedó estancado en un puesto intermedio.

 

Y NO… el primero no vivió una vida más estresante.

De hecho, fue todo lo contrario.

¿Qué los diferenciaba al uno del otro?

El segundo siempre se quejaba de que sus equipos no tenían profesionales leales, ni comprometidos.

Decía que nunca disponía del talento adecuado y que la rotación era un problema constante.

Esperaba que, algún día, la suerte le proporcionara un equipo sólido… pero ese milagro nunca ocurrió.

Mientras tanto, los proyectos se atrasaban, los objetivos se veían comprometidos y la presión sobre él no dejaba de aumentar.

Así que, la frustración se convirtió en su compañera inseparable.

En cambio, el primero siempre tuvo equipos leales y comprometidos.

Profesionales dispuestos a darlo todo cuando la ocasión lo requería.

No se preocupaba por la rotación, porque en sus equipos, simplemente no existía.

Mientras su colega luchaba contra la rotación, la falta de compromiso y el agotamiento… él construía un entorno del que nadie quería marcharse.

Mientras el segundo se desgastaba, el primero siempre repetía: «¿Cómo se va a ir la gente de mis equipos? No van a encontrar un lugar mejor que este.»

Pero ¿qué hizo nuestro amigo antes de convertirse en CEO?

Entendió que su valor como líder, sería medido por los resultados de su equipo.

Por lo que pensó en disponer del mejor equipo.

Y en eso decidió que se centraría: En desarrollar equipos de alto rendimiento.

Sabía que los resultados de sus equipos, serían los que demostrarían su valor como líder.

 Desafortunadamente… esto que es tan evidente… suele ser complicado…

Así que ¿qué crees que decidió hacer?

Me dijo dos frases que deberías grabarte:

1.) «Los resultados de un equipo, no dependen únicamente del talento de su gente,
sino del ecosistema en el que trabajan«
2.) «Contratar talento no garantiza nada,
si el entorno de trabajo no está optimizado»

En otras palabras, los resultados de un equipo,

son directamente proporcionales

a la calidad del entorno en el que trabajan.

Por lo que, no puedes esperar resultados de 10 si la calidad del entorno es de 7.

Y dado, que la calidad de los resultados nunca puede superar la calidad del ambiente de trabajo… si tienes un entorno de trabajo de 7… sólo puedes optar a resultados de 7… Ojo, como máximo.

Así que, crear entornos de trabajo de alto rendimiento, se convirtió en su piedra angular.

La obsesión por el ecosistema de trabajo

Su secreto era UNO.

Simple pero poderosos: Crear entornos de trabajo óptimos… en los que se desarrollasen equipos de alto desempeño

Nunca buscó talento especial.

Sino crear un ambiente en el que todos estuvieran inspirados a dar lo mejor de sí mismos.

Por eso, se enfocó única y exclusivamente en crear ecosistemas de alto rendimiento donde:

√  Todos estaban altamente comprometidos.

√  La responsabilidad era vista como un reconocimiento.

√  A nadie le importaba sacrificar algunas horas o energía cuando era necesario.

√  Nadie quería abandonar el equipo.

Incluso cuando otras empresas ofrecían sueldos más altos, preferían quedarse.

Pero ¿Por qué?

Porque se sentían orgullosos, valorados, apoyados y con oportunidades de crecimiento…

Dentro de un entorno de trabajo de alto nivel y desempeño

¿Hubo algo de suerte?

Para su amigo, que seguía quejándose de mala suerte, sí.

 

Siempre estresado, y trabajando sin parar, aceptó un modo de vida basado en excusas, lo que lo aferró a la mediocridad.

 

Sus equipos nunca destacaron y su carrera quedó atrapada en un ciclo interminable de frustración y estrés.

Sin embargo, para nuestro amigo CEO, crear un ecosistema de trabajo óptimo fue la fórmula de su éxito.

 

Para él, nunca fue una opción… le resultaba tan evidente…

 

Sabía que la calidad de los resultados está directamente relacionada con la calidad del entorno. Si el entorno es mediocre, los resultados nunca serán excepcionales.

El CEO de la última empresa con la que he trabajado lo tiene claro:

«Ni el talento, ni el dinero, ni las condiciones, garantizan nada…

si el ecosistema de trabajo no es de alto rendimiento»

En mi programa más potente, trabajamos paso a paso, cómo desarrollar entornos de trabajo de alto rendimiento en los que florecen equipos extraordinarios.

Y en los que, no es necesario disponer de ese supuesto “talento” de otra galaxia.

Porque ya tienes en tu empresa, a la gente que necesitas.

¿Estás listo para actuar?

Casi seguro que no… pero, sabes que no puedes esperar a tener suerte con tus equipos o te quedarás atrás.

 

Y que la diferencia entre estar estancado y liderar un equipo ultra productivo está en saber crear el ecosistema adecuado.

 

Y eso es exactamente lo que hago con profesionales que tienen a otros bajo su responsabilidad:

√  Paso a paso, en un programa de acompañamiento de varios meses.

√  Con el qué y el cómo de todo.

Este es el momento para que dejes de depender de la suerte. Y empieces a desarrollar un equipo de alto rendimiento.

Pero antes de que des el paso, quiero contarte…

Las 3 formas en las que puedo ayudar a tu empresa

1) Para líderes en cualquier nivel

Programa de desarrollo de equipos de alto rendimiento

 

Beneficio Básico:

Crear ecosistemas de trabajo de alto rendimiento en los que florecen equipos de alto desempeño.

2) Para equipos

Programa de mejora de la forma de trabajo del equipo

 

Beneficio Básico:

Eliminar disfuncionalidades y aumentar la competencia del equipo para alcanzar resultados excepcionales.


Este es un programa muy potente, que transforma la forma de trabajar del equipo, permitiéndoles lograr los resultados que buscan.

3) Para toda la empresa

Programa de productividad profesional individual

 

Beneficio Básico:

Técnicas y herramientas para realizar el trabajo diario de oficina, necesitando entre una a tres horas menos.

Programa de productividad para la reducción de la jornada laboral

 

Beneficio Básico:

Implantación de una jornada laboral más reducida sin perder productividad. Para trabajos en oficina. Se puede llegar a reducir en hasta 10 horas el trabajo semanal. O bien, contar con hasta 10 horas de trabajo «extra»

¿Quieres empezar a ver resultados reales?

Si estás listo para dejar atrás las quejas y empezar a mejorar el rendimiento en tu empresa, deja tus datos en el siguiente formulario y hablamos.👇🏼

Formulario de Contacto

Nota:

Una vez mandes el formulario anterior, me pondré en contacto contigo tal y como te expliqué arriba.

Muchas gracias por tu tiempo.

Y recuerda, el mejor momento para hacerlo, posiblemente sea ahora.

No apto para líderes egoístas

Quien coño me mandó aceptar un puesto de líder

3 Motivos para leértelo:

Número 1 en Amazon durante 5 semanas.
✅ 30 errores que estás cometiendo sin darte cuenta.
✅ Imposible ser mejor líder por menos de 11,99 €.